Una tregua que vence el próximo 30 de mayo acordaron dar los dirigentes
sociales de Cajamarca al Ejecutivo para que declare inviable el proyecto minero
Conga. Si hasta entonces el presidente Ollanta Humala no cumple con su pedido,
iniciarán un paro indefinido.
El acuerdo fue adoptado por 200 dirigentes de las 13 provincias
cajamarquinas que, además, coincidieron en declarar a esa región en resistencia
permanente, medida que incluye la partida de más comuneros hacia las lagunas
desde este viernes 27.
En casi diez horas de debate los dirigentes acordaron también adjuntar a la
carta que dirigirán en las próximas horas al presidente Humala, –con los
acuerdos de la asamblea– una respuesta técnica, legal y social a su mensaje
sobre Conga, en el que da su apoyo al proyecto.
El jefe regional Gregorio Santos participó en la reunión.
"Le explicaremos por qué Cajamarca se opone al proyecto, por qué nos
sentimos burlados por el gobierno y por Yanacocha. Queremos diálogo y no la
imposición de un proyecto que nos daña", dijo Ydelso Hernández, del Frente
de Defensa Regional de Cajamarca.
Respecto al diálogo que plantea el Ejecutivo sobre el peritaje
internacional realizado al proyecto Conga, Edy Benavides, del Frente de Defensa
de Bambamarca, dijo que hoy invitarán a los ministros de Estado para que
expliquen los alcances de esa evaluación, pero no en Cajamarca, sino en las
comunidades de Bambamarca y Celendín, las directamente afectadas.
Ayer se difundió un documento del hidrólogo norteamericano Robert Morán,
que critica duramente el peritaje financiado por el Ejecutivo.
"Básicamente ha vuelto a elaborar el EIA para Conga", dijo, y se
reafirmó en su informe según el cual el proyecto sí afectará las aguas
superficiales y subterráneas de Cajamarca.
Reclaman abrir debate nacional
En conferencia de prensa, los dirigentes de Tierra y Libertad Marco Arana y
Pedro Francke solicitaron al presidente Ollanta Humala que convoque de
inmediato a la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, a la Red de
Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú; también a la Asociación de
Municipalidades del Perú y a representantes de las organizaciones sociales,
para abrir un debate nacional sobre la nueva minería que se aplicará en el
país.
Precisaron que en esta gran mesa de diálogo se discutirían las medidas que
ha propuesto el presidente Ollanta Humala para ejecutar esta actividad y
también las propuestas de las instituciones convocadas, con la intención de
construir acuerdos sólidos en torno a la mencionada nueva minería.
Según Arana, si el presidente quiere verdaderamente hablar de una nueva
minería, "debe cancelar de una vez el proyecto Conga, expresión de todo lo
que se hacía mal en el pasado". Dijo que también urgía revisar los grandes
proyectos mineros y energéticos aprobados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario